Reformas en acción; Bertha Paredes Medina

 

peña nieto

Como no ocurría en sexenios anteriores, esta vez, el informe del Presidente de la República tiene interesantes expectativas. Veamos porque. Comúnmente, El segundo año de una administración federal era dar continuidad al análisis de proyectos. Ahora, a poco más de veinte meses de iniciado el mandado de Enrique Peña Nieto, se ha logrado estar en posición de aplicar un plan de reformas ya aprobadas por el congreso. Es decir,  se ha pasado de la etapa de reformas a la ley a la etapa de reformas en acción. Reformas en acción entendida como la aplicación inmediata de,  lo que dice el nuevo orden legal, para brindar beneficios a las mayorías.

En los últimos dos años nuestro país está más movido que nunca. Por ello, no cabe duda que el segundo informe dará cuenta de un México que está cambiando como resultado de  cumplirse el compromiso del presidente de la república.

Mover a México más que un slogan es, literalmente, una actitud de sacudir lo que resulta obsoleto y poner nuevas piezas al engranaje que tic, tac, tic, tac, moviliza la maquinaria nacional. El esfuerzo es encabezado por este joven presidente capaz de correr 10 kilómetros en 53 minutos, lo que quiérase o no,  marca pauta de contar con energía y voluntad suficiente para hacer realidad las reformas que el país necesita.

Hoy en día, tenemos un presidente que  recorre los estados de la república para llevar buenas nuevas sobre recursos e inversiones para el desarrollo estatal. Un presidente que visita aquellos países del orbe donde es necesario reforzar la presencia nacional y también para atraer nuevas inversiones. Un presidente que está activo en redes sociales para comunicar algunas de sus ideas y mensajes. Un presidente que escribe en medios internacionales para expresar su visión del México que le ha tocado gobernar. Un presidente que, cada vez que es necesario da la cara en medios televisivos para explicar sus decisiones. En pocas palabras, un presidente que está cerca de la gente.

La implementación de las reformas en acción, apenas iniciando el primer tercio de su gobierno, colocan al país en el umbral de los beneficios en los tres grandes objetivos proyectados: Uno, elevar la productividad de México para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico; Dos,  fortalecer y ampliar los derechos de los mexicanos; Y, tres, afianzar nuestro régimen democrático y de libertades.

Enrique Peña Nieto rendirá este 1 de septiembre a su Segundo Informe de Gobierno; Pero antes nos dice que  los cambios que hoy experimenta el país son resultado de un trabajo en equipo, en el que aprovechando nuestra valiosa pluralidad, todos se han puesto la camiseta. Y que, nadie está excluido de los logros alcanzados ni nadie estará excluido de los beneficios. Porque México es de todos y todos somos México.

No cabe duda, el segundo informe esta colmado de interesantes expectativas.

 

 

 

 

 

Deja un comentario